Premiado

Por qué se le ha concedido
Por «su naturalidad y convicción para expresar -desde la humildad, el talento, el tesón- el amor por su oficio, el cine y el teatro, la televisión, y la capacidad de la interpretación para inspirar y conmover al público y a las nuevas generaciones de artistas».
Formación y trayectoria
Victoria Luengo ha alternado el cine, el teatro y la televisión desde que empezó a trabajar como actriz a los 15 años. Estuvo nominada al Goya a la mejor actriz protagonista por la película «Suro». Por este papel recibió el Premio Gaudí,́ al que también fue nominada por su trabajo en la película «Chavalas», con la que obtuvo el Premio Ojo Crítico de Cine.
En televisión, destaca su participación en la serie «Antidisturbios». Por este personaje fue nominada a numerosos galardones y obtuvo, entre otros, el Premio Fotogramas a la mejor actriz de televisión y el Premio Ondas a la mejor intérprete femenina en ficción.
En teatro, entre los 19 montajes profesionales en los que ha participado, destaca su actuación en «El Golem» (Premio Godot a la mejor actriz), «Una perra en un descampado» (Premio de la Crítica) y «Prima Facie», monólogo que ha interpretado en una gira por todo el país y por el cual obtuvo el Premio Talía a la mejor actriz protagonista de teatro de texto, otorgado por la Academia de las Artes Escénicas de España.
Historia
Otros ganadores

Manuel Bouzas Barcala

María Dueñas

María Hervás

María Sánchez

Guillermo Galoe

Rafael Rodríguez Villalobos

Soleá Morente Carbonell

Pablo Ferrández Castro

Juan Zamora González

Andrés Salado Egea

Elena Medel

Olga Felip Ordis

Hugo Fontela

Auxiliadora Toledano Redondo

Leticia Moreno
