José Miguel Bermúdez Miquel - Fundación Princesa de Girona
Premiado

Premiado

José Miguel Bermúdez Miquel
Premio Princesa de Girona CreaEmpresa
2018
José Miguel Bermúdez Miquel

Por qué se le ha concedido

«Por su trayectoria empresarial y de investigación, que actualmente se centra en desarrollar un revolucionario sistema de propulsión para el transporte marítimo usando el viento».

Formación y trayectoria

Titulado como ingeniero aeronáutico especializado en vehículos espaciales por la Universitat Politécnica de Catalunya (UPC), también realizó cursos de posgrado en administración de empresas en el IE y de gestión de start-ups en IESE.

Ha sido ganador del premio Círculo Ecuestre Joven Relevante 2019, y su empresa bound4blue ha sido reconocida con múltiples distinciones: Premio Emprendedor XXI en 2018 (premio a la empresa con mayor potencial de crecimiento en el sector de las tecnologías industriales de España y Portugal), Premio RDC en el XXI Foro de Inversión – ACCIÓ, Premio Port Challenge 2017, go!ODS 14 en la primera edición de los Reconocimientos go!ODS, Premio Hello Tomorrow Global Challenge en la categoría de Aeronáutica, CleantechAlps en el Climate Show 2018, Movin’On Startup Challenge 2019, Young Green Tech Global Competition 2019 y Premio Fem Industria 2017.

Al finalizar sus estudios se unió a zero2infinity (z2i), una start-up del sector espacial donde desempeñó tareas de desarrollo de negocio e ingeniería. En paralelo, Bermúdez cofundó Marvelmat, que provee de servicios al sector hotelero.

Historia

Ha trabajado para el grupo tecnológico privado GMV Aerospace & Defence desarrollando software para la simulación de trayectorias de aeronaves.

Un día, mientras veía en televisión una competición de vela con su padre, Ignacio, ambos reflexionaban: «Si el viento es gratis y los veleros de competición se sirven de él para avanzar velozmente y ganar medallas, ¿por qué no usan la fuerza del viento grandes buques para reducir combustible y emisiones contaminantes?». Le dieron vueltas a su idea, que hoy es una realidad: un sistema de propulsión para transporte marítimo usando el viento.

En 2014 fundó bound4blue (b4b) con el objetivo de revolucionar el transporte marítimo como lo conocemos hoy en día, usando de nuevo el viento como propulsión complementaria a través de un innovador sistema de vela rígida. La tecnología desarrollada permite que las velas generen parte del empuje que necesitan los grandes buques de transporte, lo que reduce hasta en un 40 % el consumo de combustible y, por ende, las emisiones.

«La vela es similar a un ala de avión. Puede rotar y plegarse totalmente, mástil incluido, funciona de manera completamente autónoma y se controla por ordenador».

José Miguel y su equipo de Bound4Blue ha firmado diversos contratos para implementar su tecnología de velas con varias navieras y armadores a nivel global como Amasus Shipping de Países Bajos o Maruebni Corporation de Japón. También han implementado con éxito un programa de I+D+i y aumentando la eficiencia de sus tecnologías en más de un 25% con respecto a la primera generación de velas que desplegaron. A nivel industrial, Bound4Blue ha centrado todos sus procesos de fabricación en Europa, un 95% en España, produciendo todas sus velas en el territorio por el momento gracias a una serie de colaboraciones estratégicas que aprovecha la cadena industrial del país. Bound4Blue cuenta con una financiación de más 22M€, liderada por dos firmas internacionales (Francia y Países Bajos) relacionadas con el sector marítimo y un fondo capital (Francia), que permitirán a la compañía poner en marcha su siguiente plan de crecimiento para el periodo 2024-2025.  

Otros ganadores