Premiado

Por qué se le ha concedido
«Por su precoz y brillante trayectoria como poeta, que imprime trascendencia a una cotidianidad compartida con su generación».
Formación y trayectoria
Ha publicado los libros de poesía Mi primer bikini (DVD, 2002; traducido al inglés y al sueco, y uno de los mejores libros españoles del siglo según Babelia), Tara (DVD, 2006) y Chatterton (Visor, 2014), reunidos en Un día negro en una casa de mentira (Visor, 2015); los ensayos El mundo mago (Ariel, 2015), Todo lo que hay que saber sobre poesía (Ariel, 2018) y Erudición sobre hormigas y rositas (CSIC, 2023); y la novela Las maravillas (Anagrama, 2020), traducida a quince idiomas, ganadora del Premio Francisco Umbral al Libro del Año 2020 e incluida en la longlist del Dublin Literary Award 2023. Entre otros galardones, ha obtenido el XXVI Premio Loewe a la Creación Joven y la beca Leonardo para Investigadores y Creadores Culturales 2021 de la Fundación BBVA. Ha sido escritora residente del Alan Cheuse International Writers Center (Estados Unidos), el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Argentina) y el Arvo Pärt Centre (Estonia). Dirige el sello de poesía La Bella Varsovia, que fundó en 2004 y ahora cumple veinte años.
Historia
Lectora desde edad muy temprana, ha interpretado siempre la escritura como una consecuencia de la lectura. Aunque ha publicado libros en otros géneros, la poesía vertebra todo su trabajo; la entiende como el punto de partida de todas las expresiones literarias, y más como actitud y mirada que como género literario inamovible: la poesía y sus recursos forman parte de nuestro día a día, en las canciones que escuchamos o en los anuncios de televisión, y, por supuesto, del resto de disciplinas artísticas.
Le gusta destacar la presencia en su obra de dos conciencias: de género y de clase. Fructifican no solo en su escritura —en los temas que escoge y la voz desde la que los trata, deliberada y radicalmente femenina—, sino también en sus proyectos vinculados con los libros, y que concibe desde la militancia en un feminismo transversal: en La Bella Varsovia, una de las editoriales españolas con una mayor presencia de autoras de todas las generaciones, o en otros proyectos vinculados a la genealogía y a la reivindicación de la obra de las escritoras que le precedieron.
Otros ganadores

Manuel Bouzas Barcala

Victoria Luengo

María Dueñas

María Hervás

María Sánchez

Guillermo Galoe

Rafael Rodríguez Villalobos

Soleá Morente Carbonell

Pablo Ferrández Castro

Juan Zamora González

Andrés Salado Egea

Olga Felip Ordis

Hugo Fontela

Auxiliadora Toledano Redondo

Leticia Moreno
