- El nombre del ganador se ha anunciado durante el acto central del Tour del talento en León, presidido por S.M. la Reina
- El premiado, nacido en Barcelona, es CEO y cofundador de Innovamat, una empresa educativa que está transformando el aprendizaje de las matemáticas en las aulas
- El jurado ha valorado “Su trayectoria de superación personal convirtiendo su debilidad en fortaleza”
León, 11 de abril 2025 – El ingeniero civil, Andreu Dotti Boada, ha sido distinguido con el Premio Princesa de Girona CreaEmpresa 2025. El nombre del ganador se ha anunciado hoy a lo largo del acto central del Tour del talento que se celebra en León desde el 3 de abril. S. M. la Reina ha presidido el evento y ha estado acompañada por Ana Redondo, ministra de Igualdad; Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta de Castilla y León; Carlos Pollán Fernández, presidente de las Cortes de Castilla y León; Nicanor Jorge Sen Vélez, delegado del Gobierno en Castilla y León; José Antonio Diez Díaz, alcalde de León, y Francisco Belil, presidente de la Fundación Princesa de Girona, entre otras autoridades y patronos de la Fundación.
Un jurado de expertos se ha reunido esta mañana en el Auditorio Ciudad de León para decidir el proyecto merecedor del galardón y ha determinado por unanimidad reconocer la trayectoria de Andreu por “su trayectoria de superación personal convirtiendo su debilidad en fortaleza. Por atreverse a abordar la solución a un problema fundamental de los jóvenes de hoy. Por proponer una solución que centra el cambio en las personas. Por crear un modelo de transformación desde dentro del sistema, con efecto multiplicador a nivel social y escalable globalmente”.
Andreu es CEO y cofundador de Innovamat, una empresa educativa que está transformando el aprendizaje de las matemáticas en las aulas.
El premiado, presente en el acto central del Tour del talento, ha afirmado que “Estoy muy contento y agradecido por esta oportunidad. Es una gran satisfacción, y quiero dar las gracias a mi equipo, a mi familia y a todas las personas que me han apoyado y creído en mí, porque eso es lo más importante: creer en uno mismo”.
El jurado ha estado presidido por Ruben Sans, presidente de la AIJEC; e integrado por Lucía Goy, socia fundadora de Gentile Law y Premio CreaEmpresa (2021), quien ha actuado como secretaria; Carme Artigas, Senior Fellow del Belfer Center-Harvard Kennedy School y ex Co-Presidenta del Consejo Asesor de IA de NacionaxUnidas; Fátima Báñez, presidenta de la Fundación CEOE; Ignasi Belda, director de la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial (AESIA) y Premio Princesa de Girona CreaEmpresa ( 2014); Belén Viloria, experta en Estrategia, nuevos modelos de negocio y sostenibilidad y TEDx Ambassador; Fermín Albaladejo, presidente de la CEAJE, y Maria Coello de Portugal, directora Asociada en IESE Business School (Madrid Campus)
Andreu Dotti Boada (Barcelona, 1994)
Andreu es CEO y cofundador de Innovamat, una empresa educativa que está transformando el aprendizaje de las matemáticas en las aulas.
Andreu Dotti Boada es ingeniero civil por la Universidad Politécnica de Cataluña y cofundador de Innovamat, una empresa educativa que está transformando el aprendizaje de las matemáticas en las aulas. Desde su creación en 2017, Innovamat ha crecido exponencialmente, impactando a más de 500.000 alumnos en ocho países y colaborando con 2.300 escuelas y 21.500 docentes.
Su motivación para emprender nació de su propia experiencia personal. Diagnosticado con dislexia y TDAH en su infancia, enfrentó grandes dificultades en la escuela. Sin embargo, con esfuerzo y el apoyo de su familia, logró superar estos obstáculos y desarrollar una visión innovadora sobre la educación. En 2017, quedó huérfano de padre y madre, hecho que marcó profundamente su trayectoria. A través de esta dura experiencia, aprendió la importancia de la resiliencia, el esfuerzo y el impacto positivo en la sociedad.
Ese mismo año, junto con Isaac Sayol y Àlex Espinet, fundó Innovamat con la misión de hacer que las matemáticas fueran accesibles, comprensibles y estimulantes para los estudiantes. Uno de sus mayores logros ha sido consolidar la empresa como una referencia en educación matemática, adaptando su propuesta a diversos sistemas educativos y expandiéndose a mercados internacionales como Estados Unidos, México e Italia. La empresa ha logrado facturar ocho millones de euros con una inversión mínima y siendo económicamente sostenible.
Actualmente, Andreu trabaja en consolidar Innovamat como líder global, con la visión de impactar aún más comunidades y transformar la enseñanza de las matemáticas en todo el mundo.
Generación Premiados
83 jóvenes forman parte de la «Generación premiados Princesa de Girona», una comunidad de jóvenes influyentes que marcan tendencia en diferentes ámbitos como el empresarial, el social, la investigación o el arte.
Colaboradores y alianzas
El Tour del talento 2025 es posible gracias a la alianza estratégica de la Fundación Princesa de Girona con TRIVU y a la colaboración con Davante – MEDAC, Microsoft, Norvento Enerxía, Fundación Renault Group España y Fundación Banco Sabadell.
El Tour del talento en León se organiza junto al Ayuntamiento (a través de Ildefe) y cuenta con la colaboración de Caja Rural de León, Fundación CEPA, TRESCA, Eulsa y la Universidad de León. Las entidades que dan apoyo son Actividades Culturales Universidad de León (Servicios Culturales El Albéitar), Fundación Monteleón, Cáritas, Soltra, María Auxiliadora, Fundación Vertex Bioenergy, Círculo Empresarial Leonés – CEL, ALFAEM, Inserta, CIFP Ciudad de León, Fundación Amigos del Teatro Real, Colegio Gumersindo Azcárate de Léon, Colegio Marista San José, Cámara de Comercio de León, HP, FGULEM, Secretariado Gitano, Cruz Roja, Federación Leonesa de Empresarios – FELE, ACCEM, MUSAC y Renfe.
Material gráfico:
https://drive.google.com/drive/folders/15jt0YoHDFvidHnc4Hin8dfMnCba_U0ff?usp=sharing
Contactos de comunicación:
CoolMedia (Agencia de prensa)
Mónica Moyano – [email protected] – M. 661 47 22 78
Bárbara Blanco – [email protected] – M. 630 82 46 43
Comunicación Fundación Princesa de Girona
Marc Gall – [email protected] – M. 696 82 72 13
Silvia Bonet – [email protected] – M. 689 351 612
Anna Asencio – [email protected] – M. 682 669 907
Comunicación TRIVU
Cyntia Sima – [email protected]