La Universidade da Coruña y la Fundación Princesa de Girona colaboran en la mejora de la empleabilidad del estudiantado - Fundación Princesa de Girona
La Universidade da Coruña y la Fundación Princesa de Girona colaboran en la mejora de la empleabilidad del estudiantado
octubre 7, 2024
La iniciativa ha sido presentada hoy por el rector de la UDC, Ricardo Cao, y el director general de la Fundación Princesa de Girona, Salvador Tasqué. Tras la presentación se ha celebrado una jornada sobre inteligencia artificial en la que han participado, entre otros, el director de la AESIA, Nacho Belda, y la catedrática del […]
  • La iniciativa ha sido presentada hoy por el rector de la UDC, Ricardo Cao, y el director general de la Fundación Princesa de Girona, Salvador Tasqué.
  • Tras la presentación se ha celebrado una jornada sobre inteligencia artificial en la que han participado, entre otros, el director de la AESIA, Nacho Belda, y la catedrática del Departamento de Ciencias de la Computación y Tecnologías de la Información de la UDC, Amparo Alonso.
  • El convenio de colaboración permitirá, por primera vez, reconocer créditos universitarios en concepto de actividades de formación a jóvenes que realicen uno de los itinerarios del programa «Generación talento» de la Fundación Princesa de Girona.
  • El programa «Generación talento» ofrece herramientas para acelerar el desarrollo de competencias con el objetivo de mejorar la empleabilidad.
  • En esta primera edición participarán 10 estudiantes de la UDC con diferentes perfiles formativos.

A Coruña, lunes 7 de octubre de 2024.- La Universidade da Coruña y la Fundación Princesa de Girona se unen para mejorar la empleabilidad de los estudiantes. Ambas instituciones han firmado un convenio de colaboración, gracias al impulso de la empresa Inditex, a través del cual la UDC colabora con «Generación talento», el programa de la Fundación que tiene el objetivo de impulsar la empleabilidad y el talento joven.

La iniciativa permitirá a estudiantes de la UDC reconocer créditos, a través de la participación en el programa de la Fundación, en concepto de actividades de formación en actividades de empleabilidad, emprendimiento y generación de talento, organizados o promovidos por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad. Este reconocimiento de créditos por parte de la UDC supone un hito para «Generación talento», un programa que ofrece a los jóvenes las herramientas necesarias para acelerar sus competencias, obteniendo una mejora de la empleabilidad en un contexto BANI (del inglés Brittle, Anxious, Nonlinear e Incomprehensible, que podemos traducir como frágil, ansioso, no lineal e incomprensible), con especial enfoque en las diez principales competencias y profesiones emergentes definidas por el Foro Económico Mundial (WEF). Estas son: pensamiento analítico; pensamiento creativo; resiliencia, flexibilidad y agilidad; motivación y autoconciencia; curiosidad y aprendizaje continuo; conocimiento tecnológico; atención al detalle; empatía y escucha activa; liderazgo e influencia social y control de calidad.

En esta primera edición, 10 estudiantes de la UDC, con perfiles formativos diversos, han sido preseleccionados para participar en el programa, que ofrece dos itinerarios a elegir.

Itinerario 1: Mentoring Orientación Profesional + sprints formativos competenciales online + 2 centros de desarrollo o asistencia a Foros de Talento en el marco del Tour del Talento (duración: 45 horas).

Itinerario 2: Mentoring Orientación Competencial + sprints formativos competenciales + 2 Centros de Desarrollo en empresas o asistencia a Foros de Talento en el marco del Tour del Talento (duración: 40 horas).

Jornada de presentación
Esta nueva colaboración de la UDC ha sido presentada hoy por Lucia González, embajadora del programa “Generación talento” en Galicia, durante la jornada “Talento joven e impacto profesional en la IA”, evento que ha contado con la asistencia del rector de la Universidade da Coruña, Ricardo Cao, y el director general de la Fundación Princesa de Girona, Salvador Tasqué.

En el acto de presentación, el rector de la UDC destacó la importancia de este nuevo convenio de colaboración, en el que la Universidade da Coruña es la primera universidad española en firmar un convenio con la Fundación para colaborar en el programa “Generación Talento”. “Un programa-señaló Cao- que está enfocado en la IA, y que encaja perfectamente con la fortaleza de la UDC en materia de las TIC. Un buen ejemplo es el CITIC, el Centro de Investigación en TIC de la UDC, que aglutina un brillante personal investigador, como la catedrática Amparo Alonso, la cual moderará la mesa redonda de hoy. O el CEMI, el Centro Mixto de Investigación de la UDC con la empresa Navantia, ejemplo también de investigación en IA aplicada a la empresa”.

Por su parte, Salvador Tasqué ha manifestado que “Es acuerdo sumamente pionero porque le da a los jóvenes un espacio nuevo para complementar su formación y con generación talento tendrán, además, la oportunidad de participar en actividades con la Fundación, conocer a otros jóvenes, participar en foros del talento, hacer un itinerario de competencias, en definitiva, intentamos ayudar, que su talento se pueda activar y desarrollar más allá de lo que aprenden en el aula”.

También han asistido al evento de presentación los 10 estudiantes que formarán parte del programa, quienes son los verdaderos protagonistas de esta cooperación y a quienes se les brindará la oportunidad de formarse en un entorno que beneficie su competitividad laboral.

La jornada ha incluido la conferencia “¿AI que poner límites?”, a cargo de Nacho Belda, director general de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA) y ha continuado con una mesa redonda con diferentes especialistas en IA. En ella se ha reflexionado sobre las oportunidades que ofrece la IA para el talento joven. La mesa, moderada por Amparo Alonso Betanzos, catedrática del Departamento de Ciencias de la Computación y Tecnologías de la Información de la UDC, ha contado con la participación de David Martínez, CEO y fundador de la empresa Data Spartan; Ángel Rico, coordinador de IA en Russula; Adolfo Ausín, responsable de Electrónica de Potencia en Norvento y Silvia Ferreiro, responsable de Analytics de Inditex. Al final de las jornadas ha tenido lugar un debate con los ponentes participantes.

Incorporación a «Generación Talento»

Está previsto que las diez personas participantes se incorporen al programa progresivamente a partir de hoy. Este programa de la Fundación Princesa de Girona ofrece a los jóvenes de entre 18 y 30 años recursos para promover su desarrollo profesional y fomentar su empleabilidad. Lo hace a través de la oferta de mentorías y formación, así como también centros de desarrollo como el de hoy y foros de desarrollo sobre un tema en concreto.

A través de las más de 40 empresas que forman parte del programa, les brinda la oportunidad de impulsar sus competencias y les ofrece herramientas para que puedan adaptarse al nuevo entorno laboral. Cuenta con una red de más de 7.000 jóvenes y más de 1.000 mentores de las principales empresas españolas.

Universidade da Coruña: Innovación, especialización y conexión con el mundo laboral
La Universidade da Coruña (UDC) es una institución joven y próxima, con vocación internacional y contemporánea. Con dos campus en A Coruña y Ferrol, la UDC cuenta con una oferta académica adaptada a las necesidades de un entorno social, económico y profesional en constante cambio. Sus titulaciones integran grados innovadores, algunos únicos en el sistema universitario español, que marcan el espíritu innovador de la UDC y reflejan su compromiso con el entorno, la demanda empresarial y la adaptabilidad a los nuevos roles y perfiles profesionales.

Una muestra de la adaptación de nuestra Universidad a la realidad social y a las demandas profesionales la conforma el Máster en Derecho Digital e Inteligencia Artificial, que aborda aspectos cruciales para el mundo moderno y responde a requerimientos de organismos como la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA), con sede en la ciudad de A Coruña.

Más allá de su oferta formativa, la UDC ofrece una vida estudiantil vibrante, con servicios de apoyo excepcionales.

Material Gráfico: https://drive.google.com/drive/folders/1Vzf_QtsyeJHHKQdxi5JvXx5OVbDphcGK?usp=sharing

Cortes de audio: https://we.tl/t-KtgdSL2mnp

Información adicional: https://generaciontalento.org/ 

Contactos de Comunicación:

Gabinete de Comunicación Universidade da Coruña
[email protected] – 981 167 00 ext. 1047 / 647 387 762

CoolMedia (Agencia de prensa)
Mónica Moyano – [email protected] – M. 661 47 22 78
Bárbara Blanco – [email protected] – M. 630 82 46 43

Comunicación Fundación Princesa de Girona
Marc Gall – [email protected] –  M. 696 82 72 13
Anna Asencio – [email protected] – M