«Deja de preguntarte por qué. La pregunta que debes hacerte es para qué». Así arrancaba esta mañana la última jornada de la Semana del Talento de Girona. La coach y facilitadora Maite Vallet, ha sido la primera ponente de una sesión dedicada al autoconocimiento, el coaching y el mindfulness. “El por qué nos habla de una causa y el por qué nos lleva a una finalidad”. Los jóvenes que llenaban la sede de la Fundación Princesa de Girona han realizado un ejercicio de neurociencia para aprender a entrenar su atención. «Tu forma de pensar, determinará tu vida. Si, por ejemplo, me enfoco en el marrón, me siento marrón, actúo marrón y recojo marrón. Si el marrón no me gusta, debemos pensar de otra forma», ha explicado Vallet que también ha aconsejado a los jóvenes que no se desgasten «con esas cosas que no pueden cambiar».
Ante una situación complicada, la coach nos recomienda dejar de preguntarnos por qué y enfocarnos en la finalidad. «El sufrimiento no es gratuito. Vivir aprendiendo no tiene nada que ver con vivir sufriendo», ha explicado.
La coach Blanca Huarte-Mendicoa ha tomado el relevo y ha compartido algunas técnicas de coaching para aprender a gestionar los obstáculos. «Debemos aprender a gestionar la frustración, a contestar en lugar de reaccionar, a ser conscientes de que las etiquetas no determinan quiénes somos, a superar los límites con imaginación, a adquirir un pensamiento positivo y a escuchar nuestras emociones responsabilizándonos de lo que depende de nosotros», ha explicado. «Cuando hay un dedo que señala a otra persona, tres hablan de mí. Cuando digo que una persona está desordenada, sabemos que, para mí, el orden es muy importante. Os invito a no sentenciaros ni a sentenciar hacia fuera», ha aconsejado la coach.
Cuando vas al trabajo, ¿eres plenamente consciente o vas en piloto automático? Para el instructor de mindfulness Andrés Martín es muy importante gestionar las distracciones y ser plenamente conscientes de lo que nos rodea. Para ello, ha compartido con los jóvenes un ejercicio de respiración que ayuda a focalizarse. «Cuando acostumbras a ir por la vida con piloto automático, te pierdes muchas cosas. Cuando vayas a la universidad o al trabajo, imagina que estás en esa ciudad de vacaciones. Esto te ayudará a ser plenamente consciente y a disfrutar del entorno», ha explicado. «Cualquier actividad rutinaria, puedes convertirla en algo mágico. Pregúntate todo lo que haces en piloto automático y ve todo lo que te estás perdiendo».
El cantante Teo Bok ha puesto la nota musical en la jornada que ha seguido con la conferencia Futuro, Innovación y Empleo, a cargo de Antonio Recio, exvicepresidente ejecutivo de Canon Europe Ltd. y mentor del programa «Generación talento». En esta sesión, se han dado algunas claves para saber cuáles serán las profesiones del futuro y qué competencias serán necesarias. Soft skills, Inteligencia Artificial o Internet de las Cosas han sido algunos de los temas que se han tratado en esta charla.