- El nuevo programa de conferencias responde a la estrategia de la Fundación de estar más presente por los jóvenes de Girona y generar más impacto social.
- Durante la sesión, en la que han asistido jóvenes de la ciudad, beneficiarios de la primera edición de las Becas y Ayudas Princesa de Girona y participantes de «GiTalent», el CEO y fundador del ONG NASCO Feeding Minds y Premio Princesa de Girona Social 2021, Ousman Umar, ha compartido con los asistentes su historia de superación y resiliencia.
- La Fundación también ha puesto en marcha el programa «GiTalent», que tiene el objetivo de impulsar el talento y promover el desarrollo competencial de jóvenes residentes en la provincia de Girona a través de recursos y formación.
- Princesa de Girona impulsa también este 2025 la primera edición de un nuevo galardón a los “Valores de jóvenes deportistas”, que se librará a Girona en otoño.
- Salvador Tasqué, director general de esta organización que apoya a los jóvenes, ha anunciado también nuevas actividades en la provincia en el ámbito social y cultural, de la mano de la Nando & Elsa Peretti Foundation, entre otros colaboradores.
Girona, miércoles 13 de marzo de 2025.- El Auditorio Josep Irla ha acogido hoy la primera sesión del “Princesa de Girona Inspira”, un ciclo de charlas dirigidas a jóvenes de Girona, que contará con la participación de los cerca de 80 premiados Princesa de Girona. El objetivo es dar a conocer su historia y su trayectoria profesional como referentes por el resto de la juventud y, al mismo tiempo, fomentar el desarrollo profesional de los jóvenes asistentes. La primera conferencia ha ido a cargo de Ousman Umar, fundador de NASCO Feeding Minds y Premio Princesa de Girona Social 2021.
La jornada ha contado con la bienvenida del delegado de la Generalitat a Girona, Xavier Guitart, que ha agradecido que la Fundación haya elegido la sede de la Generalitat de Cataluña para acoger esta actividad “y por hablar con los jóvenes y dar visibilidad a las historias como la de Ousman, oportunidades que permiten que jóvenes como vosotros salgan adelante. Agradecer, además, a la Fundación que esté siempre junto al talento”. El director general de la Fundación, Salvador Tasqué, ha puesto de relieve la oportunidad de “poder realizar esta sesión al Auditorio Josep Irla como inicio de ciclo y de la colaboración”.
El nuevo programa para jóvenes gerundenses
Esta iniciativa, se enmarca en las acciones que la Fundación Princesa de Girona ha impulsado este 2025 para ampliar su impacto en la provincia de Girona y recuperar las actividades en el territorio. En este sentido, a principios de año se creó el programa «GiTalent», dirigido a estudiantes de grados universitarios, formación profesional o acabados de graduar, de entre 18 y 23 años, que pretende impulsar el talento y mejorar las competencias profesionales de residentes en la provincia de Girona. Ofrece varios recursos como formación en Inteligencia Artificial, mentoring, charlas inspiradoras, networking o talleres prácticos para mejorar la empleabilidad y el bienestar emocional.
Para Salvador Tasqué “es importante que los jóvenes de Girona puedan disfrutar de todo aquello que la Fundación ofrece, como lo hacen en otras comunidades autónomas del Estado; por eso los hemos preparado un programa específico con el mejor de nuestra oferta formativa”.
Además, la Fundación ha llegado a un acuerdo con la Fundación Nando & Elsa Peretti que permitirá impulsar actividades en el ámbito cultural y social en la provincia, especialmente en Sant Martí Vell, una de esta entidad. Esta organización promueve la investigación y creatividad en varios temas que pueden ser inspiradores para los jóvenes.
Los valores del deporte también es una de las líneas estratégicas que toma importancia este 2025, a través de un nuevo reconocimiento bajo el nombre de “Galardón Princesa de Girona a los valores de jóvenes deportistas”, que distinguirá anualmente un referente deportivo que destaque por sus valores, su singularidad y su impacto. La ciudad de Girona tendrá un especial protagonismo en esta iniciativa, puesto que se convertirá en escenario de la entrega de este nuevo reconocimiento.
La historia de superación de Ousman Umar
Bajo el título “Una historia que cambia vidas”, la charla de Ousman Umar, CEO y fundador de la ONG NASCO Feeding Minds y Premio Princesa de Girona Social 2021, ha girado alrededor de la superación y resiliencia. Umar ha compartido los retos que ha tenido que superar a lo largo de su vida y los aprendizajes y los éxitos que ha extraído.
La historia de Ousman empieza en Ghana, desde donde salió de pequeño, para cruzar el Sáhara a pie y el mar en patera buscando nuevas oportunidades. Un viaje difícil durante el cual vio morir sus compañeros de travesía, incluido su mejor amigo. Después de 5 años y 21.333 km recorridos, llegó a Barcelona, donde, después de pasar unos meses durmiendo en la calle, fue acogido por una familia. A partir de aquí, Ousman estudió, encontró trabajo y, al 2012, con sus primeros ahorros fundó su ONG con la intención de mejorar las oportunidades educativas en su país de origen a través de la formación digital.
A la sesión han asistido jóvenes de la ciudad, participantes del programa «*GiTalent» y beneficiarios de la primera edición de las Becas y Ayudas Princesa de Girona. Por estos últimos, la charla ha formado parte de un encuentro en la que han podido conocerse, conectar entre ellos y acercarse a los diferentes programas de la Fundación y las oportunidades que ofrece.
Esta es la primera conferencia de un ciclo en el que diferentes premiados Princesa de Girona compartirán su historia y su trayectoria en Girona. En los próximos meses formarán parte también la actriz Victòria Luengo, Premio Princesa de Girona Arte 2024, que ofrecerá un taller de arte, y Pau Garcia-Milà, Premio Princesa de Girona CreaEmpresa 2010, que hará una inmersión en el mundo de la IA presentando el programa «Preparados, listos, ¡IA!», impulsado por la Fundación, Founderz y Microsoft.