El investigador del CNIO obtiene una «ERC Proof of Concept» del Consejo Europeo de Investigación para su proyecto TARGETSET

El investigador del CNIO obtiene una «ERC Proof of Concept» del Consejo Europeo de Investigación para su proyecto TARGETSET
El plazo para presentarse finalizará el 30 de octubre para las categorías de Artes y Letras, Empresa, Investigación Científica y Social. Para el Premio Internacional, el período se alargará hasta el 30 de noviembre. Los galardones están dotados con 20.000 euros.
El cineasta Guillermo Galoe; la emprendedora Pepita Marín Rey-Stolle; el químico Rubén Darío Costa Riquelme y el innovador tecnológico Guillermo Martínez Gauna-Vivas son los galardonados de este año que han asistido al encuentro. Los cuatro coinciden en que “necesitamos mirar el mundo de otro manera para poder empezar a generar cambios reales en él, y en esto los jóvenes tienen mucho que aportar”
Se trata de Zeve, una IA de compañía diseñada para reducir el estrés, la soledad y el aburrimiento durante los difíciles períodos de aislamiento y distanciamiento social. Su “cerebro” ha sido liberado como código abierto, permitiendo a voluntarios de todo el mundo contribuir de forma libre con sus conocimientos y ampliarlos.
La investigadora y Premio FPdGi Guadalupe Sabio protagoniza la charla inspiradora de la segunda sesión de la formación online de «Rescatadores de talento». ¡Ya puedes volver a verla en nuestro canal de YouTube!
Se trata de un dispositivo para la detección automática del cáncer colorrectal que podría salvar hasta 87.000 vidas anualmente en toda Europa.
El director de escena y dramaturgo Rafael R. Villalobos (Premio FPdGi Artes y Letras 2019) protagoniza la charla inspiradora de la primera sesión de la formación online «herramientas para un nuevo contexto laboral».
La iniciativa pone a disposición de oenegés y entidades del tercer sector una tecnología que visibiliza los proyectos, permite hacer un seguimiento de las donaciones y de su impacto y fomenta el trabajo colaborativo y la eficiencia.
La iniciativa pone a disposición de oenegés y entidades del tercer sector una tecnología que visibiliza los proyectos, permite hacer un seguimiento de las donaciones y de su impacto y fomenta el trabajo colaborativo y la eficiencia.
El jurado reconoce la trayectoria de este joven que impulsa soluciones tecnológicas para limpiar de plástico los océanos y ríos del mundo a través de la fundación The Ocean CleanUp.
En la última sesión de la formación online «herramientas para un nuevo contexto laboral» hemos aprendido estrategias para liderar nuestro futuro y nos hemos acercado a la labor que realiza el emprendedor social Felipe Campos para mejorar el mundo. También hemos escuchado la voz de los jóvenes que nos han acompañado durante este curso en un interesante debate.
La premiada ha estat distingida per «saber unir tradició i modernitat, reconvertint la tradició ancestral de teixir en un hobby modern» a través de la seva empresa We Are Knitters
El premiado se sumará a la lista de este año, formada ya por el químico Rubén Darío Costa Riquelme en la categoría de Investigación Científica; el innovador tecnológico Guillermo Martínez como Premio Social; y el director y guionista de cine Guillermo Galoe con el de Artes y Letras
El jurado ha destacado su apuesta por «una mirada más allá de fronteras» y que el premiado «pone el foco de atención sobre temas de urgencia social», como las migraciones y el cambio climático. • El galardón de la Fundación se suma al Goya y al Premio DOC España de la Seminci, recibidos en 2017
COMUNICADO DE LA FUNDACIÓN PRINCESA DE GIRONAGirona, 10.3.2020 Atendiendo a las recomendaciones del Consejo de Gobierno de La Rioja (informadas hoy martes 10.3 a las 11.30 h), que ha aprobado el cierre de todos los centros educativos de la Comunidad, a...
Será la tercera parada de la Gira de proclamaciones que organiza la Fundación para anunciar a los ganadores de sus Premios y que, tras pasar por Valencia (12 de febrero) y A Coruña (28 de febrero), llegará a Logroño el 12 de marzo (Artes y Letras), Toledo (26 de marzo – Empresa) y Girona (Internacional)
El innovador tecnológico Guillermo Martínez, Premio FPdGi Social 2020
La cita con el talento joven será el 28 de febrero en el Centro Ágora de la ciudad. Antes del anuncio del ganador de la categoría social, se celebrará una actividad paralela para los jóvenes. El Ayuntamiento de A Coruña y la Xunta de Galicia colaboran en el acto
El doctor en química valenciano Rubén Darío Costa Riquelme ha sido reconocido con el Premio Fundación Princesa de Girona Investigación Científica 2020. El nombre del premiado se ha anunciado hoy en un acto presidido por Su Majestad la Reina y...
Será la primera parada de la Gira de proclamaciones que organiza la Fundación para anunciar a los ganadores de sus Premios para 2020 y que también pasará por A Coruña (con el anuncio de la categoría Social), Logroño (Artes y Letras), Toledo (Empresa) y Girona (Internacional)