La Fundación Princesa de Girona reflexiona sobre las oportunidades de la IA y el talento femenino en el BNEW - Fundación Princesa de Girona
La Fundación Princesa de Girona reflexiona sobre las oportunidades de la IA y el talento femenino en el BNEW
octubre 10, 2024
Elisenda Bou-Balust, Gema Guzmán y Ana Ruiz formaron parte de tres mesas redondas donde hablaron sobre cómo la IA está impactando en el ámbito laboral y en la selección de personal y sobre el papel de la mujer como motor de talento e innovación en las empresas.

Del 7 al 10 de octubre, DFactory ha acogido el Barcelona New Economy Week – BNEW, un evento B2B híbrido, organizado por el Consorci de la Zona Franca, donde se ha hablado sobre aviación, movilidad, sostenibilidad, salud, experiencia, industria digital y talento.  Es en relación con este último tema que la Fundación Princesa de Girona ha formado parte de tres mesas redondas.

El 9 de octubre, Elisenda Bou-Balust, Premio Princesa de Girona CreaEmpresa 2022 participó en la mesa “El nuevo talento emergente en IA” junto a tres profesionales más, donde habló sobre el nuevo talento y las nuevas competencias y profesiones que están emergiendo de la Inteligencia Artificial. Durante la sesión, Elisenda destacó que “la IA nos permite volver a tener más diversidad laboral, no solo STEAM, porque nos brinda la posibilidad de tener una interfaz más humana y que sea más accesible”.

Más tarde, Gema Guzmán, directora de Talento de la Fundación, formó parte de una mesa donde se habló sobre como la IA está cambiando y cambiará el sector de la selección de personal, tanto a nivel laboral como legal, y el efecto que puede tener en la captación de talento. Durante su intervención, Gema destacó que “la IA va a tener una disrupción, por eso las competencias que van a tener más valor van a ser las habilidades más personales, como la empatía”.

Al día siguiente, Ana Ruiz, divulgadora y comunicadora científica, fundadora de AulaSPUTNIK y joven del programa «Generación propósito» de la Fundación Princesa de Girona, formó parte de una mesa redonda sobre talento femenino, donde se mostró el papel de la mujer como motor de talento e innovación empresarial. En este sentido, Ana aseguró que “hay que visibilizar las mujeres del ámbito científico y esto se tiene que hacer a través de la comunicación, ya que es una oportunidad para llegar a la sociedad de una forma más inclusiva, representando más la diversidad de la sociedad.

En esta quinta edición, el BNEW ha vuelto a poner en valor el conocimiento y el talento, ha favorecido el networking entre los diferentes agentes participantes y ha hecho accesible las nuevas tendencias y la innovación de los distintos sectores.